#1erImpacto| Tiempos de meritocracia: 10/20

el

La moral obliga. Los profesores del mundo que calificaron 10/20 a sus estudiantes en exámenes que evaluaban el conocimiento técnico o concreto de cualquier determinada experticia, categóricamente deberían pedir disculpas porque podrían haberse convertido en el impedimento inflexible contra futuros cargos de destacada responsabilidad. Siendo así, cabe preguntar, ¿cuántos jueces y fiscales no pudieron contribuir a la Patria con su esmerado procedimiento jurídico de 10/20?

Resulta que los profesores y maestros han estado equivocados. Por lo tanto, deben rendir su mea culpa porque a los estudiantes en vez de castigarlos, se tuvo que haberlos premiado por dar a conocer su ‘honestidad’. Disculpas a los muchos más estudiantes por vanamente esmerarse por sacar notas altas pensando de que ese era el camino correcto. Disculpas por ponerles como ejemplo de inspiración y meta a líderes sobresalientes, científicos innovadores, cirujanos certeros, filósofos…
Resulta que, sin saberlo, hemos estado en la meca en donde la honradez de profesionales cunde por todas las instituciones. Por un lado, tenemos en la Corte Constitucional a jueces con calificaciones de 12/20. Tenemos a autoridades de control como el “INAmovible” Contralor General y los miembros del Consejo Nacional Electoral con un desempeño deficiente y hasta deshonroso. Tenemos a un  Procurador que se inmiscuye en conflictos entre órganos del Estado que no son de su competencia, etc. Por el otro lado, ahondando la herida, tenemos a nuestra flamante Fiscal General enarbolando la bandera de honestidad con su calificación ya de conocimiento público, de 10/20. En suma: tenemos un orquestado caos institucional.
La aspiración del 20/20 no ha sido el camino. Para ser Fiscal General solo ha sido cuestión de hacer ciertos mandados deshonrosos como el de inculpar a un vicepresidente, electo por el voto soberano, y meterlo preso, sin pruebas concretas, solo con indicio de la “fuerza de las circunstancias”. Es decir acusó a Jorge Glas sin prueba alguna. La evidencia es un “puede”, un tal vez, un quizás. Sin pruebas, ni ayer ni hoy, después de despegar el aparataje estatal para encontrar indicios del dinero mal habido. Después de un año y medio de tener preso al vicepresidente no hay rastro de dicho dinero. Contra todo esto, vemos con curiosidad que no ha sido muy difícil rastrear dineros mal habidos como lo revela el  caso INA Investment Corporation, cuenta 100-4-1071378, Balboa Bank, Panamá. ¡Raro! ¿No?
La consigna de imponer a Diana Salazar se veía dibujar desde cuando ya era fiscal. Para tal propósito se desbrozó todo obstáculo, legal o ético, para allanar el camino de la flamante Fiscal General. No importó su conocimiento mediocre. No importó de que hubieron mejor calificados. No importó la distorsionada óptica de imponer a la Fiscal a pocos días de que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio termine el encargo. Tampoco importó el contundente mensaje a la juventud de invalidar el esfuerzo hacia la excelencia. Contra la óptica de transparencia, primó la urgencia de imponer la punta de lanza contra el correísmo.
Lo que queda por delante sería el intento de seguir con la cacería de brujas. ¿Qué hombres inocentes pararán en la cárcel? ¿Qué facinerosos caminarán airosos en libertad? ¿Qué otros casos serán perseguidos por “fuerza de las circunstancias”? ¿Qué nuevos artilugios cometerán para solapar y ocultar evidencias contra el mismo Presidente?
La Fiscal General andará con el tatuaje de ilegitimidad en su frente: 10/20. Su paso sigiloso será con un ojo en el acecho contra el correísmo y, con el otro, verá con miedo la fragilidad de su cargo y el descontento ciudadano que se le aproxima, a ella y a los miembros de la confabulación.
Fuente
Luis Alfredo Castillo
Prensa BananeraFiscal general del estado ecuador salazar saca 10 sobre 20

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s