La justicia ecuatoriana determinó la prisión preventiva contra el excanciller y pedirá la difusión roja a la INTERPOL.
Por medio de un video en redes sociales, el excanciller, Ricardo Patiño, aseguró que la sentencia del juez de Latacunga ordenando su prisión preventiva y la difusión roja en su contra es evidencia de la persecución política del Gobierno en su contra . «Esta es una acción burda que no tendrá ninguna cabida en el ámbito internacional. El fin de este régimen está cerca y por eso están desesperados «.
“Se confirma una vez más la degradación que han dejado al Estado ecuatoriano en estos casi dos años de Gobierno de Lenín Moreno. Hace pocas horas un juez de Latacunga ha dictaminado prisión preventiva en mi contra e incluso dice que pedirá la emisión de difusión roja. Esta es una acción burda que claramente califica como persecución política y que no tendrá ninguna cabida en el ámbito internacional”.
Explicó que a pesar que la fiscal Diana Salazar se haya expresado que “está contra la corrupción”, el delito por el cual se le acusa es el de instigación. “Eso no tiene nada que ver con corrupción. La razón por la cual han dictado prisión preventiva en mi contra fue por una intervención mía en una reunión interna con el movimiento de la Revolución Ciudadana”. Este discurso se dio el pasado mes de octubre.
“Ese día yo llame a nuestra militancia a acompañar al pueblo ecuatoriano en las calles, ante las instituciones y sin usar la violencia, eso lo dije expresamente. Esto para rechazar la nefasta política gubernamental”.
Indicó que la política del actual régimen incluyó los despidos de miles de trabajadores, los planes de privatizar empresas públicas, el alza en los combustibles, la desatención total de los pequeños ganaderos, agricultores y la firma de un acuerdo con el Fondo monetario internacional (FMI). Ante este último punto aseguró que la firma traerá más recesión, pobreza y desempleo.
Patiño afirmó que hizo un llamado al pueblo ecuatoriano a protestar por la “traición contra todo el pueblo, al haber incumplido todas las ofertas de campaña. Esto es algo que el Presidente Moreno tendrá que reconocer”. Mencionó que no se han construido casas, ni hay bonos, ni se ha generado empleo.
“Imaginense prisión preventiva por decir que salgamos a las calles. El derecho a la resistencia es constitucional, entonces nos tendrían que apresar a todos”. También aclaró que esta decisión viene una vez que una jueza de Latacunga negó un pedido de detención en su contra.
“Solo por el hecho de que yo había declarado, en una cadena de televisión internacional, que yo estaba evaluando la posibilidad de quedarme o no en el Ecuador, declaran la prisión preventiva. Esto debido a que la justicia está totalmente sesgada en contra de los partidarios de Rafael Correa. Basto una rueda de prensa de la ministra de la Política, María Paula Romo, para que la fiscalía ordene mi detención la semana pasada, pero no les funcionó esa vez y ahora la han repetido”.
Recordó que el ex vicepresidente del Ecuador, Jorge Glas, “está injustamente detenido por un delito de asociación del cual no han presentado ninguna prueba. Además, en contra del expresidente Rafael Correa se ha pedido la detención en un proceso lleno de inconsistencias y arbitrariedades”.
“Por eso la INTERPOL desechó esa orden de captura de manera completa”. Patiño explicó la razón por la cual habría una persecución contra los partidarios del expresidente, “es por la desesperación del presidente Moreno por nuestra decisión y valentía por hacernos eco de una denuncia que involucra al Primer Mandatario y a su familia por tener cuentas en paraísos fiscales”.
Patiño pidió que se abra la cuenta de INA Investment Corporation la empresa que presuntamente tendría vinculación el presidente Moreno.
El ex canciller aseguró que salió del país en absoluta legalidad, “no había ninguna orden de detención en mi contra, Lo sí nos imaginamos era lo que podía pasar por el tipo de justicia que se maneja en el país. Yo he salido de forma legal, estoy en otro territorio y nos vamos a defender con la frente en alto, porque somos honestos, limpios, rectos y hemos actuado junto al pueblo”.
“Vamos a luchar contra el Gobierno sin violencia. El fin de este régimen está cerca y por eso están desesperados continuemos con la resistencia combativa. Exijamos respeto a la libertad”, finalizó. (BGV)
Fuente: Ecuadorinmediato, 1er Impacto
Foto: Propiedad intelectual Ecuadorinmediato