¡En Ambato elaboran ataúdes para enviar a Guayaquil!

el

Hombres y mujeres del Centro de Rehabilitación Social de Ambato se pusieron manos a la obra y elaboraron 30 ataúdes que serán entregados de manera directa a la ‘Fuerza Tarea Conjunta’ en Guayaquil, encargados de la recolección de cadáveres.

Ocuparon los nueve talleres que tienen dentro de la cárcel para construir los féretros que se han escaseado en la capital del Guayas y, en otros casos los elevados precios han hecho que sean inalcanzables para familias de escasos recursos que pierden a sus seres queridos víctimas del coronavirus u otras dolencias.

El director del centro, Carlos Manzano, explicó que la materia prima, es decir la madera, la donó el Ministerio del Ambiente (MAE) y la mano de obra e insumos estuvo a cargo del centro.

“Son acabados sencillos pero bonitos. Esta tarea se la coordina desde la SNAI (Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores). La idea es apoyar desde las cárceles a las personas que menos tienen mediante colaboración de las diferentes entidades y empresas privadas”, mencionó Manzano.

De igual manera, los PPL elaboran 4 mil mascarillas que se distribuirán el 25 % para los internos y el restante se distribuirán en las zonas vulnerables de Ambato. La tela fue donada por la vicealcaldesa Diana Caiza.

EN TALLERES HAN AUMENTADO LA PRODUCCIÓN

En los talleres artesanales también ha aumentado la producción de féretros para enviar a la provincia del Guayas. Elvis Marcelo Vargas, propietario de la fábrica ‘Féretros Vargas’, dijo que solo en una semana envío tres contenedores con capacidad de 80 cajones cada uno y su destino fue Guayaquil.

“Hubo mucho pedido por la crítica situación sanitaria que afronta la ciudad por el coronavirus. No hemos tenido inconvenientes para el traslado, porque se ha cumplido con los permisos necesarios solicitados en Ministerio de Salud Pública (MSP)”, aseguró.

En este taller, situado en el barrio Bellavista de la parroquia Santa Rosa, laboran ocho personas, hasta ocho horas para lograr cubrir la demanda de pedidos.

En Huachi Los Laureles, en el sur de Ambato en el taller ‘Pérez’ también se mantienen en actividad constante para construir sarcófagos cuyo destino es Guayaquil y el resto de funerarias de la Zona Centro.

Juan Carlos Pérez, administrador del taller, lamentó que en Guayaquil estén exagerando en el cobro por los ataúdes. En el taller elabora cajas desde 70 hasta 350 dólares, de acuerdo al acabado. Entrega a los proveedores y ellos se encargan de enviar hasta la ‘Perla del Pacífico’, sostuvo. Cada mes elaboran 60 ataúdes, pero está preparado por si la demanda aumenta.

Fuente: Diario Extra, 1er Impacto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s