La nueva Ley de Tránsito cambió el artículo 93. Ahora una vez al año se pueden recuperar hasta 15 puntos de la licencia tomando un curso de concienciación, reeducación y rehabilitación de conducta.
Además, existe otro beneficio que menciona que los choferes que no hayan sido sancionados en el año, gozarán de cuatro puntos extras en su licencia y también se les exonerará el 50% en el pago del valor de la especie.
La nueva ley elimina la sanción de reducción de puntos de la licencia de conducir en todas las contravenciones de tránsito que van desde tercera a séptima clase.
Motocicletas
Los motociclistas no podrán sujetarse a otro vehículo, ni rebasar por la derecha, circular entre los autos, circular por las aceras y tampoco podrán llevar carga que dificulte su equilibrio y visibilidad.
Revisión técnica
La revisión técnica vehicular puede ser hecha en cualquier parte del país y será válida para transitar libremente en todo el territorio ecuatoriano.
La nueva Ley de Tránsito indica que los municipios que no puedan implementar un centro de revisión técnica pueden delegar esta competencia a talleres privados.
Pago de multas
Las personas que paguen las multas al término de 20 días serán beneficiados con el 50% de reducción. Además, los municipios podrán sustituir las multas derivadas de sus ordenanzas, por un número de horas de servicio comunitario.
Taxímetro
Los choferes deberán usar obligatoriamente el taxímetro digital y usuarios podrán acceder a la aplicación para comprobar si es correcto el cobro y esto puede usarse en los celulares.
Seguridad
Todo vehículo deberá contar con airbags, sistema de frenos, antibloqueo, sistema de control de estabilidad y cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas.
Además, con sistemas de retención infantil, equipamiento automático de encendido de luces y otros mecanismos para la reducción de los índices de mortalidad y lesiones.

Fuente: Mercurio, 1er Impacto