Los operativos de control de seguridad de los usuarios en las unidades del transporte municipal se reforzaron en Quito. La Empresa Metropolitana de Transporte de Pasajeros destinó 92 guardias para la vigilancia en el interior de las unidades del Trolebús y la Ecovía.
El miércoles 18 de agosto del 2021 se hizo una intervención disuasiva antidelincuencial en la estación Río Coca de la Ecovía, en el norte de la urbe, que contó con el apoyo del personal de la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad y de la Policía Nacional.
Cerca de 16 agentes policiales realizaron verificación de documentos de pasajeros, cacheos, identificación y seguimiento de perfiles sospechosos, control de porte armas y estupefacientes.
Como resultado del operativo se decomisaron sustancias sujetas a fiscalización. Mauricio Cerón, coordinador de seguridad de la Empresa de Pasajeros de Quito, indicó que se busca mejorar el servicio de transporte para mayor seguridad y confianza.
En lo que va del 2021 se han efectuado 18 operativos en las estaciones y terminales del Trole y Ecovía, obteniendo los siguientes resultados: 6 745 personas registradas, 126 armas blancas confiscadas y 42 personas detenidas por delitos como robos, hurtos, etc.
También se logró capturar dos bandas organizadas y se las judicializó. Se emitió dos sanciones por el incumplimiento a la Ordenanza 010, por no portar documentos de identidad.
La teniente Lidia Morillo de la Policía Nacional, encargada del operativo de seguridad en los sistemas municipales de transporte, informó que “estos controles se realizan mediante una coordinación semanal para disuadir cualquier acto delincuencial que altere la normalidad”.
Los 92 guardias de la Empresa de Pasajeros también se encargan de controlar el comercio informal. Hasta el jueves 12 de agosto del 2021, los gendarmes desalojaron a 496 personas entre vendedores autónomos no regularizados, cantantes, predicadores, indigentes, presuntos delincuentes, personas en estado etílico y usuarios sin mascarilla.

Fuente: El Comercio, 1er Impacto