Un operativo en conjunto de la Intendencia de Policía, Comisaría de Policía del Guayas y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) identificó más de 300 botellas de licor adulteras en inmuebles de la urbe porteña, según indicó en un comunicado de este viernes 20 de agosto del 2021 esta última entidad.
La intervención de las autoridades en varios inmuebles de Guayaquil determinó que presuntamente se reutilizaban botellas de bebidas alcohólicas para su comercialización ilegal.
“Se encontraron decenas de envases vacíos de bebidas alcohólicas, algunos de los cuales habían sido reetiquetados para llenarse con producto adulterado y posteriormente ser comercializados a los ciudadanos”, señala el comunicado.
Juan Francisco Andrade, coordinador zonal 8 de Arcsa, expresó que “todo sitio que comercialice productos irregulares será clausurado y sancionado, ya que representa un alto riesgo para la salud ciudadana”.
Asimismo, Manuel Cucalón, intendente general de Policía del Guayas, indicó que se procedió “al retiro preventivo de estas botellas, con el objetivo de poner fin a esta actividad ilícita y prevenir su circulación”.
Las autoridades resaltan que el consumo de licor adulterado puede causar daños perjudiciales a la salud e inclusive la muerte. Por ello exhortan a la ciudadanía a que revisen que las bebidas alcohólicas que consuman cuenten con la Notificación Sanitaria ecuatoriana y los adquieran en establecimientos autorizados para garantizar su calidad.

Fuente: El Comercio, 1er Impacto