Las pugnas internas entre la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori (PK) y el titular de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio (Ind.), se evidenciaron este jueves 2 de septiembre de 2021 en los exteriores del Parlamento.
En el lugar asambleístas de Pachakutik encabezaron un plantón a favor de Llori y de la gestión del Parlamento, en respuesta a otro grupo de personas que, en cambio, llegó para respaldar a Villavicencio liderados por Carlos Figueroa, exdirigente de médicos.
“Se está notando que a los oligarcas les está molestando nuestra presencia a la cabeza con la compañera Guadalupe Llori”, dijo el asambleísta Celestino Chumpi, acompañado del jefe de bloque, Rafael Lucero, mientras sus simpatizantes gritaban: “Villavicencio es Lasso”.
Antes de la sesión del Pleno, Llori salió y agradeció el respaldo frente a lo que catalogó como campañas de desprestigio contra la Asamblea.
“Lo triste es que el desprestigio viene de adentro de la Asamblea hacia afuera. Y ustedes no tienen ni siquiera la menor idea del trabajo que está haciendo la Asamblea Nacional por la recuperación de los derechos del pueblo ecuatoriano. No tenemos horario, no tenemos calendario“, manifestó.
Llori calificó como “desafortunadas” a las declaraciones de la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, quien no descartó convocar a “muerte cruzada” si existen bloqueos.
Poco antes intervino Villavicencio. “Yo estoy aquí para fiscalizar adentro de la casa y fuera de la casa, los asambleístas corruptos que han negociado cargos tienen que irse a la casa y otros a la cárcel”.
“A mí no me van a quebrar, a mí no me van a amenazar. Yo estoy aquí para fiscalizar las más grandes pillerias de esta Patria. Para esto me ha mandado el pueblo para destapar la cloaca de la corrupción del correísmo, del morenismo y también de los actuales”, expresó.
Advirtió que si la Asamblea no cumple apoyará una consulta popular para reducir el número de legisladores. “Yo no compro carros de alta gama, yo vengo en taxi”, agregó, en alusión a un plan de Llori para comprar vehículos en medio de la crisis.
Equipos antimotines de la Policía se ubicaron en medio de los grupos y la manifestación terminó sin incidentes.

Fuente: El Comercio, 1er Impacto