Estacionaron parte de sus unidades desde las 09:00 a un costado de la avenida Malecón Simón Bolívar. Un grupo de transportistas urbanos de Guayaquil se concentró este lunes 6 de septiembre del 2021 en los exteriores de la Gobernación del Guayas.
En pancartas plasmaron algunos de sus pedidos: ‘No al embargo de nuestras unidades’, ‘Línea de crédito que alivie nuestra situación’ y ‘S.O.S. transporte urbano, ¡urgente!’ fueron los mensajes que elevaron frente al edificio de la Gobernación, que fue rodeado con vallas metálicas y resguardo policial.
Christian Sarmiento, presidente de la Federación de Transportistas Urbanos del Guayas (Fetug), dirigió la manifestación. “Esperamos tener una línea de crédito por parte de banca pública, para poder solventar lo que estamos debiendo en la banca privada, en las cooperativas de ahorro y crédito, y en las casas comerciales”, dijo.
Los reclamos del sector han sido continuos en este año. Sus dirigentes explican que las restricciones de movilidad por la pandemia de covid-19 y el aforo limitado en las unidades les han generado pérdidas.
En mayo del 2021 suspendieron parcialmente el servicio para buscar un acercamiento con las autoridades locales y nacionales. A inicios de junio comenzaron los diálogos con el Gobierno para pedir la suspensión del sistema de precios de los combustibles y el refinanciamiento de sus deudas.
Esta mañana, luego de casi una hora de protesta, una delegación de transportistas fue recibida en la Gobernación. La flota de buses urbanos de Guayaquil bordea las 2 300 unidades, según el censo de la Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil (ATM).

Fuente: El Comercio, 1er Impacto