Esmeraldas: ¡De pistolita a violencia criminal!

En zonas periféricas de la provincia, los más chicos están expuestos a la delincuencia. La violencia desatada este año atenta su seguridad.

Cuatro niños juegan al final de una de las calles polvorientas del barrio 50 Casas, en la periferia sur de Esmeraldas. Corren sobre la tierra deslizándose con sus sandalias.

Se paran frente a una tienda. Uno de ellos carga una pistola negra de plástico. Hace un ademán con sus manos. Con la derecha la rastrilla y con la izquierda apunta. La gente no se inmuta, pero para Sirila Peralta, presidenta del barrio, no solo es un juego, es el reflejo de la realidad violenta que se vive en estos sectores alejados del casco urbano.

“Hoy es una pistola falsa y con el tiempo cogerán un arma real para hacer daño”, sentencia.

Los menores de edad son presa fácil de la ola criminal agudizada en la capital de la Provincia Verde, indica Peralta, de 52 años. Ahora mucho más con los asesinatos que han despuntado y que causan alarma en la población.

Desde enero hasta el 21 de septiembre de 2021, se registraron 89 muertes violentas en Esmeraldas, según la Policía. En ese mismo lapso, el año pasado hubo 42. “Es decir, se incrementó en un 142 por ciento. Y en el 89 por ciento se usaron armas de fuego”, señala Víctor Herrera, comandante de la zona 1 que incluye a Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos.

A decir del oficial, estos hechos se han dado en lugares que no están atendidos con ciertos servicios básicos. Además, en estos mismos sitios hay una proliferación del microtráfico de drogas.

Están expuestos

50 Casas reuniría todas estas características de carencias como para ser un punto ideal en el que se cometan diversos delitos. Su presidenta dice que no tienen un alcantarillado adecuado, el servicio de agua es deficiente y las calles no han sido asfaltadas.

A eso se suma el consumo de drogas, acota Peralta, siendo los menores de edad los más propensos en caer en sus garras. “No tenemos cifras, pero es evidente que esto se salió de control”.

Fuente: Extra, 1er Impacto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s