En un hotel de la ciudad las empresas Coca-Cola, Grupo Ekos, E&Y (Ernst & Young), ATC (Andean Travel Company), Boehringer Ingelheim, coordinados por la Cámara LGBT de Comercio Ecuador, presentaron públicamente una herramienta para la inclusión de la diversidad. Estas empresas forman parte de la Red Pride Connection Ecuador lanzada en el 2020 que busca integrar la responsabilidad social diversa en las corporaciones del país.
La herramienta denominada Plan de utilización de la Norma Internacional de Responsabilidad Social ISO 26000 para la integración de las personas LGBTIQ+ en los espacios laborales, que en cortas palabras representa una guía Nacional de Inclusión Laboral empresarial, se creó para promover espacios de trabajo inclusivos, fortaleciendo ambientes laborales de respeto e igualdad para la comunidad LGBTIQ+ en Ecuador. Este documento ha sido construido por las empresas antes mencionadas.
Durante el lanzamiento además de contar con la presencia de las empresas que construyeron la herramienta, contó con el apoyo de la NLGCC de Estados Unidos (National Lesbian & Gay Chamber of Commerce) y la Red Pride Connection de Chile, quienes presentaron sus saludos durante el evento.
Por otra parte, se contó con la presencia y apoyo del Ministerio de Producción Comercio exterior y Pesca, a través de su delegado el Subsecretario de Calidad, Mauricio Rodríguez. Así mismo Gabriela Suarez, directora de Protección al Usuario de Servicios Turísticos en representación del Ministerio de Turismo.
La guía contiene tres herramientas de integración laboral empresarial LGBTIQ+ de la que se disgregan otros elementos que permiten guiar el proceso de inclusión desde los recursos humanos. La primera es una herramienta para la integración de las personas LGBTI en los espacios laborales, la segunda es una herramienta de autodiagnóstico y tercero la herramienta para la promoción de los Derechos LGBTI en las Empresas. Los resultados que se busca con estas herramientas que están atravesadas por el la ISO 26000, Pacto Global, La Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Constitución de la República del Ecuador, entre otras, es lograr concienciar a las empresas sobre la necesidad de crear un modelo estructural que promueva y respete la diversidad de sus colaboradores y futuros colaboradores; lograr disminuir los altos índices de desempleo que afectan a las personas GLBTI, conseguir generar una relación más estrecha empresa-colaboradores y alcanzar un reconocimiento en el mercado empresarial y laboral, por su gestión orientada sobre materias fundamentales de responsabilidad social con enfoque en Derechos Humanos y prácticas laborales.
Comunicado Pride Connection Ecuador y Cámara LGBT de Comercio Ecuador