Al menos 50 casos de muertes violentas ya se registrarían en Guayas durante este mes

el

Las últimas siete muertes se reportan desde el fin de semana que el mandatario hizo los anuncios para combatir la inseguridad en el Puerto Principal y el país.

Punto Noticias.- No solo Guayaquil es la ciudad en la que a diario suceden muertes violentas, a pesar del control policial y militar.

La mañana de este viernes 28 de enero, a un costado de la avenida Simón Bolívar, en Quito, fue hallado el cadáver de un hombre maniatado y con un disparo en la cabeza.

Con esta muerte, más dos registradas ayer en Guayaquil, son tres las muertes violentas reportadas en las últimas 24 horas.

En el Puerto Principal fueron dos casos de sicariato en distintos puntos de la ciudad.

Cerca de las 8:00, dos hombres que transitaban en una camioneta en el sector de La Iguana tuvieron que detener la marcha del automotor, debido a que por la lluvia se había formado una zanja. Esto habría sido aprovechado por tres hombres que a bordo de dos motocicletas los dispararon. El conductor murió y el acompañante resultó herido.

Una hora y media después, otro sicariato se reportó en la avenida Barcelona.

En este caso, un hombre que conducía un carro rojo salía del túnel San Eduardo, cuando dos sujetos en moto lo dispararon al menos 10 veces. La mujer que lo resultó herida.

Todas estas muertes se dan cuando el Gobierno envío, el pasado martes 25 de enero, un proyecto de Ley de Seguridad, con el propósito de mitigar los problemas de seguridad nacional y la crisis carcelaria.

El fin de semana, el Gobierno dispuso que más policías y miliares se sumen a la inseguridad en la urbe porteña y que desde ahí el viceministro del Interior, Max Campos, controle al resto de provincias.

Este jueves 27 de enero, la Policía Nacional, en coordinación con otras instituciones, ejecutó 23 allanamientos en Durán, provincia del Guayas, que dieron como resultado la detención de 21 personas, entre ellas integrantes de la banda delictiva de Los Chone Killers, así como el decomiso de dinero, armas, droga y la retención de vehículos.

En su cuenta de Twitter, el presidente Guillermo Lasso reconoció el trabajo realizado por la Policía Nacional durante esos allanamientos y sostuvo que la lucha contra las mafias es firme y que a escala nacional continuarán los operativos para devolver la paz a las calles del país.

El pasado domingo 23 de enero, el mandatario señaló que con las acciones emprendidas para el decomiso de droga se ha reducido el territorio de las mafias, pero precisó que esa labor también ha dado paso al aumento de muertes violentas como ha sucedido durante este mes, por ajustes de cuentas ante las pérdidas económicas,

Desde el fin de semana hasta este viernes 28 de enero, serian 7 muertes violentas más en Guayas (4 en la Playita del Guasmo, 1 en un restaurante frente al Mall del Sol, 1 en el sector La Iguana y 1 en la avenida Barcelona).

Hasta el 17 de enero del 2022, el Viceministerio del Interior dio a conocer que en la Zona 8, conformada por Guayaquil, Durán y Samborondón se registraron 43 asesinatos.

Hasta este 28 de enero, ya serían al menos unos 50 casos, en apenas el primer mes de 2022.

Fuente: Pichincha Universal, Primer Impacto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s